Marcapasos Cardíaco: Todo lo que Necesitas Saber sobre este Dispositivo Vital

Cardiología
30 agosto, 2024

El marcapasos cardíaco es un dispositivo médico esencial para muchas personas que sufren de problemas relacionados con el ritmo cardíaco. Este pequeño aparato puede marcar una gran diferencia en la vida de quienes lo necesitan, asegurando que el corazón lata de manera regular y eficiente. 

marcapasos cardiaco para pacientes

¿Qué es un marcapasos cardíaco?

Un marcapasos cardíaco es un dispositivo electrónico que se implanta en el pecho o el abdomen para ayudar a controlar los latidos irregulares del corazón, conocidos como arritmias. Este aparato emite impulsos eléctricos que regulan la frecuencia y el ritmo cardíaco, asegurando que el corazón funcione de manera adecuada. Es una herramienta vital para quienes sufren de bradicardia (latidos del corazón demasiado lentos) o insuficiencia cardíaca.

¿Cuándo se necesita un marcapasos cardíaco?

El marcapasos cardíaco se recomienda en diversas situaciones en las que el corazón no puede mantener un ritmo adecuado por sí mismo. Algunas de las condiciones más comunes que pueden requerir un marcapasos incluyen:

  • Bradicardia: Cuando el corazón late demasiado lento, no puede bombear suficiente sangre al cuerpo. Un marcapasos ayuda a acelerar los latidos para mantener un flujo sanguíneo adecuado.
  • Bloqueo cardíaco: Ocurre cuando las señales eléctricas que controlan los latidos del corazón se retrasan o se bloquean por completo. El marcapasos puede superar este bloqueo y restablecer un ritmo normal.
  • Insuficiencia cardíaca: En algunos casos, los pacientes con insuficiencia cardíaca pueden beneficiarse de un marcapasos especial llamado terapia de resincronización cardíaca (TRC), que ayuda a coordinar las contracciones del corazón.

4 Tipos de marcapasos cardíacos

Existen varios tipos de marcapasos cardíacos diseñados para satisfacer diferentes necesidades del paciente. Los principales tipos incluyen:

  1. Marcapasos de cámara única: Este dispositivo tiene un solo electrodo que se conecta a una de las cámaras del corazón (generalmente el ventrículo derecho). Es adecuado para pacientes que solo necesitan apoyo en una parte específica del corazón.
  1. Marcapasos de cámara doble: Este marcapasos tiene dos electrodos que se conectan a dos cámaras del corazón (aurícula derecha y ventrículo derecho). Esto permite un control más completo del ritmo cardíaco, sincronizando las contracciones de las cámaras.
  1. Marcapasos bi ventricular o Terapia de resincronización cardíaca: Utilizado en pacientes con insuficiencia cardíaca, este dispositivo coordina las contracciones de ambos ventrículos, mejorando la eficiencia del bombeo del corazón.
  2. Marcapasos sin cables: Un avance reciente en la tecnología de marcapasos, estos dispositivos se implantan directamente en el corazón sin la necesidad de cables. Son más pequeños y tienen un procedimiento de implantación menos invasivo.
marcapasos cardiaco tipos

¿Cómo se implanta un marcapasos cardíaco?

La implantación de un marcapasos cardíaco es un procedimiento relativamente sencillo y de bajo riesgo que suele realizarse bajo anestesia local. Aquí te explicamos cómo se lleva a cabo:

  • Preparación: Antes de la cirugía, el paciente recibe anestesia local en el área del pecho donde se implantará el dispositivo.
  • Inserción de electrodos: El cirujano realiza una pequeña incisión y guía los electrodos del marcapasos a través de una vena hasta el corazón, utilizando imágenes en tiempo real para asegurarse de que se colocan correctamente.
  • Implantación del generador de pulso: Una vez que los electrodos están en su lugar, se conectan al generador de pulso del marcapasos, que se implanta debajo de la piel, generalmente cerca de la clavícula.
  • Pruebas: El médico ajusta el marcapasos y realiza pruebas para asegurarse de que está funcionando correctamente antes de cerrar la incisión.
  • Recuperación: La mayoría de los pacientes pueden regresar a casa el mismo día o al día siguiente. Se les recomienda evitar movimientos bruscos con el brazo del lado del implante durante unas semanas para permitir que los electrodos se asienten correctamente.

Cuidados posteriores a la implantación de un marcapasos cardíaco

Después de la implantación de un marcapasos cardíaco, es esencial seguir ciertos cuidados para asegurar su correcto funcionamiento y prevenir complicaciones:

  • Revisiones regulares: Es importante acudir a chequeos regulares para que el médico pueda monitorear el funcionamiento del marcapasos y realizar ajustes si es necesario.
  • Evitar fuentes de interferencia: Aunque los marcapasos modernos son bastante resistentes a la interferencia, se recomienda mantener ciertos dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles, a una distancia prudente.
  • Actividad física: Después de un breve periodo de recuperación, la mayoría de los pacientes pueden retomar sus actividades normales, pero es importante seguir las recomendaciones del médico.
  • Identificación médica: Llevar una tarjeta o brazalete de identificación que indique que tienes un marcapasos es crucial en caso de emergencias.

¿Cuánto dura un marcapasos cardíaco?

La batería de un marcapasos generalmente dura entre 5 y 15 años, dependiendo del uso y del tipo de dispositivo. Cuando la batería se agota, se reemplaza el generador de pulso en un procedimiento relativamente simple.

5 Actividades que se  debe evitar con un marcapasos

Tener un marcapasos cardíaco no significa que debas renunciar a tu estilo de vida activo, pero sí implica ser consciente de algunas limitaciones para proteger tanto el dispositivo como tu salud. Algunas actividades que debes evitar son:

1. Deportes de contacto: Los deportes que involucran contacto físico intenso, como el fútbol, rugby, boxeo o artes marciales, pueden representar un riesgo para quienes tienen un marcapasos. El impacto directo en el área donde está implantado el dispositivo podría dañar tanto el generador de pulso como los electrodos, lo que podría requerir una cirugía de reparación o reemplazo. 

2. Ejercicio físico extremo: Aunque el ejercicio moderado es beneficioso para la salud cardiovascular, algunas actividades extremadamente extenuantes, como el levantamiento de pesas pesadas o el entrenamiento de alta intensidad (HIIT), podrían aumentar el riesgo de desplazamiento de los electrodos del marcapasos. Es crucial seguir un plan de ejercicio recomendado por tu médico o un fisioterapeuta especializado en pacientes con marcapasos.

3. Procedimientos médicos específicos: Algunos procedimientos médicos pueden interferir con el funcionamiento del marcapasos cardíaco. Antes de someterte a cualquier intervención, es fundamental informar al personal médico sobre tu marcapasos. Entre los procedimientos que podrían afectar el dispositivo se incluyen:

  • Resonancias magnéticas: No todos los marcapasos son compatibles con la resonancia magnética. Si el tuyo no lo es, este procedimiento podría alterar su funcionamiento o dañarlo. Hoy en día, existen marcapasos diseñados para ser seguros durante una RMN, pero siempre consulta con tu médico antes de programar una.
  • Terapia de diatermia: Utilizada en fisioterapia para calentar tejidos profundos, esta terapia puede interferir con el marcapasos y no se recomienda para pacientes con este dispositivo.
  • Litotricia por ondas de choque: Este tratamiento, comúnmente utilizado para romper cálculos renales, también puede afectar el marcapasos. Si necesitas someterte a este procedimiento, asegúrate de que se tomen precauciones especiales.
  • Electrocirugía: Ciertos procedimientos quirúrgicos que utilizan electrocauterio pueden afectar el marcapasos. El cirujano debe estar informado y tomar las medidas necesarias para minimizar cualquier interferencia.

4. Uso de equipos electrónicos y herramientas: Aunque la mayoría de los dispositivos electrónicos cotidianos son seguros para personas con un marcapasos, algunos equipos industriales o herramientas eléctricas potentes pueden generar campos electromagnéticos que podrían interferir con su funcionamiento. Estas incluyen:

  • Soldadores de arco: El uso de equipos de soldadura que emiten fuertes campos electromagnéticos podría afectar el marcapasos. Si tu trabajo o pasatiempo incluye soldadura, consulta con tu médico.
  • Ciertas herramientas eléctricas: Taladros industriales, sierras eléctricas grandes o equipos de construcción que generan fuertes vibraciones o campos electromagnéticos pueden requerir precaución. Siempre consulta con tu médico si necesitas usar estos equipos.

5. Actividades acuáticas: Si bien la natación es generalmente segura para los pacientes con marcapasos, las actividades acuáticas extremas, como el buceo profundo, pueden no serlo. La presión del agua a profundidades significativas podría afectar el dispositivo. Es importante consultar con tu médico antes de realizar buceo o cualquier otra actividad acuática extrema.

marcapasos cardiaco y que debes evitar

Llevar un marcapasos cardíaco no significa que debas limitar drásticamente tu estilo de vida, pero sí es crucial ser consciente de ciertas actividades que pueden poner en riesgo la funcionalidad del dispositivo y, en consecuencia, tu salud. Mantener una comunicación abierta con tu médico y seguir sus recomendaciones te permitirá disfrutar de una vida activa y plena mientras cuidas de tu corazón.

El marcapasos cardíaco es una solución vital para personas con problemas de ritmo cardíaco. Este dispositivo no solo mejora la calidad de vida, sino que también puede salvarla en situaciones críticas. Si tienes síntomas de arritmia o tu médico te ha recomendado un marcapasos, es esencial entender qué implica el procedimiento y cómo puede beneficiarte. Recuerda siempre seguir las recomendaciones médicas y acudir a revisiones regulares para asegurar que el marcapasos funcione de manera óptima.

Si estás considerando en realizarte un diagnóstico para prevenir o detectar posibles problemas cardiovasculares, o deseas obtener más información sobre algún procedimiento, no dudes en CONTACTARNOS AHORA en C&V CENTER. Nuestro equipo experto y comprometido estará contigo en cada paso del camino, brindándote la tranquilidad y el respaldo que necesitas.

Artículos relacionados

Ablación cardíaca: efectividad, beneficios y riesgos

La ablación cardíaca es un procedimiento mínimamente invasivo que se ha vuelto fundamental en el tratamiento de diversas arritmias.

Tony

noviembre, 2024

SEGUIR LEYENDO

Cardiólogos Intervencionistas: Cómo Elegir el Mejor para Tu salud cardiovascular

La salud cardiovascular es fundamental para disfrutar de una vida plena y activa. Cuando se […]

Equipo de redacción

noviembre, 2024

SEGUIR LEYENDO

Electrofisiología cardíaca: ¿Cuáles son sus tratamientos?

La electrofisiología cardíaca es una rama especializada de la cardiología que se dedica al estudio y tratamiento de los trastornos del ritmo cardíaco.

Tony

noviembre, 2024

SEGUIR LEYENDO

Beneficios y preparación para el Holter cardíaco

El Holter cardíaco es una herramienta fundamental en el monitoreo continuo del corazón, especialmente útil para detectar irregularidades en el ritmo cardíaco

Tony

octubre, 2024

SEGUIR LEYENDO

Ergometría de esfuerzo: Beneficios, preparación y resultados de la prueba cardíaca

La ergometría de esfuerzo, también conocida como prueba de esfuerzo, es un estudio fundamental en el diagnóstico y seguimiento de enfermedades cardiovasculares.

Tony

octubre, 2024

SEGUIR LEYENDO

¿Cuál es la diferencia entre un cardiólogo y un electrofisiólogo?

Cuando se trata de la salud cardiovascular, muchos pacientes se preguntan: ¿Cuál es la diferencia entre un cardiólogo y un electrofisiólogo? Estos dos especialistas desempeñan roles cruciales en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardíacas

Tony

octubre, 2024

SEGUIR LEYENDO

Bloqueo completo de rama izquierda del Haz de His: Todo lo que debes saber

El bloqueo completo de rama izquierda del haz de His es una afección cardíaca que puede generar preocupación en muchos pacientes.

Tony

octubre, 2024

SEGUIR LEYENDO

¿Cuándo debes consultar a un electrofisiólogo?

El corazón es uno de los órganos más importantes del cuerpo, y mantener su salud es esencial para disfrutar de una vida plena y saludable.

Tony

octubre, 2024

SEGUIR LEYENDO

¿Por qué Puebla es especial para la Salud? | Director Hospital Christus Muguerza | Episodio 13

En el último episodio de “Sala de Espera” de @CVDiagnosticsCenter,  conversamos con Arturo Ugalde, Director de Christus Muguerza.

Tony

octubre, 2024

SEGUIR LEYENDO

Cierre de orejuela izquierda: Cómo este procedimiento puede salvar tu vida

El cierre de orejuela izquierda es un procedimiento que ha ganado atención en los últimos años

Tony

octubre, 2024

SEGUIR LEYENDO

¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Información de Salud y Actualizaciones Médicas Directo a tu Correo

Suscríbete y recibe consejos de salud, avances en tratamientos, eventos y más, directamente en tu bandeja de entrada.

¡Tu bienestar y conocimiento son nuestra prioridad!

Correo electrónico*

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?